Áreas de desarrollo por edades 

COGNICIÓN(Según Piaget) JUEGO HABLA MOTRICIDAD 0-2 años Etapa Sensomotriz: Los niños comienzan a entender la información que perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo a través del movimiento. El niño aprende la conducta orientada a metas.Comienza la permanencia de objeto (saber que los objetos existen aunque no estén presentes en ese momento). Reacciones circulares.Relaciones […]

La metacognición la magia para aprender 

Los niños por naturaleza tienen un cerebro que no está completamente maduro en las primeras etapas de vida, por lo que necesitan del modelamiento y enseñanza de un adulto para completar las funciones más complejas que el cerebro está listo para comenzar a adquirir. La metacognición se adquiere en un proceso acompañado ya que consiste […]


Desarrollo del pensamiento a partir de la  teoría de Piaget y Vigotsky

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Etapas cognoscitivas El desarrollo como cambio de las estructuras del conocimiento. Principios del desarrollo Teoría de Piaget en el momento actual Contribuciones de la teoría de Piaget a la Educación  TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE VYGOTSKY Aportaciones  COMPARACIÓN ENTRE LA TEORÍA DE PIAGET Y LA DE VYGOTSKY Similitudes Diferencias […]


Plasticidad cerebral: Participación del entrenamiento musical

Para la percepción y la producción de la música se requieren funciones específicas del  cerebro, ésta realiza demandas únicas al sistema nervioso, por lo que se encontraron cambios anatómicos y funcionales en los cerebros de músicos. En general, se encontró engrosamiento de diversas áreas, por ejemplo, el cuerpo calloso, el plano temporal y en la […]

La importancia del juego infantil

Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en buscar el asesoramiento de un profesional de la salud especializado en Educación familiar Referencias bibliográficas:  Westby, C.E. (1991). A scale for assessing children’s pretend play. In Schaefer, C.E., Gitlin, K. & Sandgrund, A. (Eds.) Play Diagnosis and Assessment (pp. 131-161). New York: Wiley. Westby, C.E. (1980). Assessment […]