La terapia auditivo-verbal, es un método que tiene como filosofía practicar la terapia en un ambiente familiar, así como otros programas de intervención temprana. Las razones principales son las siguientes:

  1. Los niños son mejor entendidos en su propio ambiente familiar. 
  2. Los papás tienen conocimiento de la información de sus hijos que será importante en el proceso. 
  3. El desarrollo óptimo de un niño ocurre con una familia que lo apoya.  
  4. Las familias tienen una fuerza única con la que guían el proceso.

La sordera profunda limita el acceso del niño al lenguaje oral y al mismo tiempo, las interacciones comunicativas con su familia, especialmente cuando son oyentes, cosa que sucede en el 95% de los casos de los niños sordos. 

Por esta razón es importante centrar la intervención en la familia.

La terapia auditivo-verbal es un método de intervención que tiene como meta a largo plazo que los niños con una pérdida auditiva crezcan y se desarrollen en un ambiente que los llevará la independencia, con las personas de su alrededor contribuyendo en la estimulación en un ambiente lo más natural posible. Para lograr esto, se debe incluir a los niños en un ambiente significativo para ellos en la educación regular. 

Los tres aspectos más importantes en el método son: la intervención temprana, el apoyo de los padres y el uso de tecnologías que ayudan a amplificar el sonido. 

En la terapia auditivo-verbal es esencial tomar en cuenta las edades críticas de intervención, la duración de la terapia, la participación de los padres y las expectativas del terapeuta hacia el progreso del niño, para poder llegar a todas las metas.

Se realizó un estudio en Australia, en el que se comprobó que las expectativas de los padres hacia los terapeutas son más altas que viceversa. También se comprobó que cuando las abuelas están involucradas en el proceso de la adquisición del lenguaje por medio de la terapia auditivo-verbal, los resultados de la terapia y las expectativas tanto de terapeutas como de padres de familia son mucho más altas. 

Los primeros años de tratamiento en el método son cruciales para el desarrollo del lenguaje oral.

Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en buscar el asesoramiento de un profesional de la salud especializado en Aprendizaje 

Referencias bibliográficas:

Cheng-Ju, D. Brown, M. Parents and teachers expectations of Auditory-Verbal Therapy. The Volta Review, 104(1), 5-20.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *